Las Notarías Públicas en México
- Gustavo Rosado
- 9 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 oct 2023
Seguramente has escuchado la siguiente frase “No hay Notario pobre”, nos da la idea que los Notarios en México llegan a hacer mucho dinero, pero quiero platicarte porque se dice esta frase, entendiendo que es un Notario Público, sus principales funciones, y la fé pública.
En primer lugar el Notario es un profesional del Derecho, investido de fé pública por el Estado, brinda seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fé, se busca siempre la imparcialidad en los actos que tienen como límite el marco jurídico y Estado de Derecho (Colegio Nacional de Notariado Mexicano).

No hay una sola ley que enlista todas las funciones del Notario Público, cada Entidad Federativa cuenta con su propia norma que los regula y habla de los instrumentos que estos utilizan en su funciones ya que estos están limitados al Estado de residencia. Podemos encontrar en diversas normativas la intervención de los Notarios, por ejemplo: el artículo 1485 del Código Civil del Estado de Yucatán nos dice que las Donaciones deberán hacerse con Notario Público, otro ejemplo lo podemos encontrar en el Artículo 5o. Las sociedades se constituirán ante fedatario público y en la misma forma se harán constar con sus modificaciones” (Ley General de Sociedades Mercantiles), y así en diversas leyes de todos tanto locales, estatales y federales)
La función notarial se desarrolla mediante el sistema denominado protocolo abierto (las hojas que vemos en las firmas de las notarías) en las cuales el Notario asienta las actas notariales y escrituras públicas.
La Notarías Públicas en México tienen la función de dar fé, de tal suerte que los actos que realice se presuman verdaderos, ciertos y reales, previamente se asegura que los actos que se realizan en su protocolo sean conforme a la ley.
Esto fue solo un poco de lo que conlleva la funciona notarial, espero sea de ayuda, y si te gustaría profundizar más puedes contactarme.
Comments