Criterios de obtención de la nacionalidad
- Gustavo Rosado
- 13 dic 2023
- 1 Min. de lectura
Si alguna vez te preguntaste porqué los hijos nacidos en México de padres extranjeros pueden tener la nacionalidad mexicana, yo te explico los criterios de la obtención de nacionalidad.

La nacionalidad es la pertenencia jurídica de una persona a la población constitutiva de un Estado, los Estados otorgan la nacionalidad en un sentido internacional, es decir, con carácter soberano y autónomo, de ahí que puedan establecer de manera discrecional y unilateral los requisitos para obtenerla.
Toda persona tiene derecho a recibir una nacionalidad, es un derecho humano, y existen dos criterios para conseguirla, el IUS SANGUINIS y el IUS SOLI.
IUS SANGUINIS: que consiste en que una persona adquiere la nacionalidad de sus ascendientes por el simple hecho de su filiación, ya sea biológica o incluso adoptiva, aunque el lugar de nacimiento sea otro país, por ejemplo, un bebé que nace en Estados Unidos, pero los papás son mexicanos, ese bebé tiene derecho a la nacionalidad mexicana por sus papás.
IUS SOLI: consiste en que la nacionalidad viene determinada por el preciso lugar en el que se encuentran los progenitores de la persona en el momento de su nacimiento independientemente del origen de los mismos, por ejemplo, si una pareja de argentinos tienen un bebé en México, éste tiene derecho a la nacionalidad mexicana por el hecho de haber nacido en el territorio nacional.
En México se aceptan ambos criterios, pero existen países que sólo aceptan uno de ellos.
Comments